jueves, 12 de febrero de 2015

La iglesia en nuestra nueva era consumista




¿Que tanto nos hemos puesto a pensar en nuestra iglesia como si fuera un producto o servicio?


Probablemente la mayoría me dirían que eso nunca ha cruzado por su mente pero... qué pasaría si te pregunto:¿a que iglesia vas todos los días ?, ¿ porqué vas a esa iglesia ? , bueno aquí la cosa cambia , muchos de ustedes me podrán afirmar que van a una iglesia todos los domingos o, cada vez que deciden ir, van a la que les gusta , pero,¿porque les gusta ?; será porque el coro es muy bonito , o el Padre da una homilía entretenida , o simplemente porque les queda cerca de su casa , pues bueno esto es Mercadotecnia en su máxima expresión.

"En una sociedad invadida por una desorganización comercial, la religión se ha convertido actualmente en un producto vendido en el mercado del consumista" (Mara Einstein , Brands of Faith p.1)

Ahora que hay iglesias como OXXOs ,(habiendo mas de cien mil) las iglesias se pelean por tener el mayor número de personas y esto debido a la limosna que cada devoto deja, así que las mismas iglesias buscan la forma de atraer a más y más personas , ¿de que manera? buscando padres jóvenes , con un aire fresco para atraer público joven , a lo mejor también contratar un coro hermoso, y también el estar localizada en puntos donde la población esta más concentrada.

Habiendo dicho lo anterior , ahora dime si, ¿ya empiezas a ver mi punto?
Quiero aclarar que no estoy tratando de atacar a la iglesia , así como no estoy tratando de hacer que cambies tu amor a ella, solo quiero que veas lo interesante que es la Mercadotecnia y que esta presente en acciones que creías puras y no lucrativas.

Todo esta conectado , y ,lamentablemente esta institución social también lo está , aparte de querer conseguir mas personas , la iglesia trata de sobrevivir por mucho más tiempo, con ayuda de los recursos que cada uno de nosotros aportamos , aparte de que se ayuda de fragmentos Bíblicos para tener mas fuerza entre las personas devotas.

Entre otras cosas , Alexander Moutchink, un profesor de gestión de comunicación en Alemania , detectócertificados ISO , que son los que acreditan los sistemas de gestión de calidad. "Las instituciones religiosas que tramitan estos certificados piensan en términos de marketig y quieren demostrar que tienen estándares de gestión y que incluso exhiben el diploma en paneles exteriores, para que los fieles los vean" -dice Mourchink
el cómo las parroquias , mezquitas , sinagogas y templos de varios credos solicitan cada vez más los




En la actualidad , que nosotros contamos con grandes herramientas de información atravez de aparatos electrónicos , la iglesia (de cualquier religión) ha sufrido bastante  con esta parte de mantener a sus devotos leales , ya que en nuestra era es mucho mas sencillo el decidir  la religión a la que quieres pertenecer por lo que algunas religiones han decidido hacer su iglesia lo mas flexible posible y tratar a sus devotos con mucho cuidado. Así también hay otras que se esfuerzan por seguir sus tradiciones milenarias para tener una población religiosa mas leal y que difícilmente se cambie de religión, generalmente son conocidas como religiones tradicionales.

Ahora me gustaría mostrarles una de las marcas mexicanas que, de hecho, combinó la mercadotecnia basada en la fe , y la religión católica de manera tal que ahora es sumamente conocida y exitosa; dicha marca es "DISTROLLER" creada por la mexicana emprendedora Amparo; lo que hay que reconocerle a esta marca y a su creadora, es que supo combinar la estrecha relación de la religión con el marketing y fue así como creo estos productos que tienen como imagen central a la virgen de Guadalupe.





























No hay comentarios:

Publicar un comentario